Ghost Logotype
Sublimación en blanco

Sublimación en blanco

Muchos impresores de prendas de vestir alrededor del mundo seguramente se han preguntado un millón de veces: ¿Puedo utilizar la sublimación sobre tejidos oscuros? Este artículo le ofrecerá un vistazo acerca de la tecnología y de lo que es posible con la sublimación hoy en día.

Sublimación sobre sustratos oscuros

Muchos especialistas en impresión de prendas de vestir alrededor del mundo seguramente se han preguntado un millón de veces: ¿Puedo utilizar la sublimación sobre tejidos oscuros? Este artículo te proporcionará un vistazo más de acerca en lo que respecta esta tecnología y de lo que es posible con la sublimación hoy en día.

¿Qué es la sublimación?

La sublimación es una tecnología de transferencia en la que el colorante cambia su estado agregado de sólido a gaseoso, sin pasar por la fase líquida. Este proceso ocurre bajo calor y presión. Así, un diseño o una foto impresa con tinta de sublimación o tóner de sublimación de Ghost puede transferirse a un tejido de poliéster fácilmente.

El diseño se imprimirá mediante una impresora para sublimar en papel de copia normal o papel especial para sublimación. A continuación, el papel se colocará sobre un sustrato de poliéster de la forma en la que posteriormente se desee imprimir. Bajo efecto de calor y presión, el colorante cambiará su estado de sólido a gaseoso. Entonces, el gas se unirá con las fibras del tejido de poliéster.

De este modo, el diseño se convierte en parte permanente del tejido de poliéster. Dado que el tóner se sublima en el tejido, esté (el sustrato) no cambia, y se sentirá igual que antes de la impresión. Además de que este método proporciona resultados duraderos que se mantendrán durante muchos lavados.

Elección del tejido

Debido al proceso, la sublimación solo es adecuada para textiles claros (blancos). Imaginemos que las fibras del tejido de poliéster son de color o negras: cualquier tinte gaseoso que trate de combinarse con el tejido posiblemente acabará contaminado con el color de la propia fibra.

Entre más oscuro el color de la fibra, más se agravará el problema. Mientras la sublimación en negro sobre un chaleco de seguridad amarillo todavía funcionaría muy bien, la sublimación en amarillo sobre un chaleco negro es imposible.

Impresión por sublimación en blanco

Desde que el tóner blanco se ha convertido en una tecnología muy popular para diseñar tejidos de todo tipo, los clientes suelen preguntar cuándo será posible la sublimación en blanco. Teniendo en cuenta cómo funciona el proceso de sublimación, queda claro que: cualquier tinta blanca que intente teñir una fibra de poliéster oscura (es decir, negra) en estado gaseoso se terminará contaminando con el color de la propia fibra.

Por lo tanto, no existe una impresora de sublimación en blanco. La impresión en blanco por sublimación en tejidos claros está descartada, ya que la reproducción del color es perfecta con la tinta de sublimación cian, magenta, amarilla y negra. A diferencia de la transferencia por tóner, no se necesita un fondo blanco para mejorar la representación del color o para activar el adhesivo en el papel de transferencia.

Soluciones para la impresión por sublimación en blanco

La necesidad de imprimir en blanco sobre poliéster oscuro y otros sustratos fue descubierta rápidamente por la industria. Pese a que la tecnología de la sublimación es muy apreciada por los clientes por sus colores vibrantes y su calidad de imagen superior, sigue careciendo de versatilidad. Aunque la industria ha desarrollado una enorme variedad de materiales aptos para la sublimación para casi cualquier propósito, todos siguen siendo de color blanco o colores claros.

Explicaremos algunas soluciones para la impresión en blanco sobre textiles de poliéster y otros materiales. Por supuesto, hay muchas tecnologías en el mercado y no podemos mencionarlas todas aquí. Los clientes deben cerciorarse de todas las opciones disponibles y optar por la que mejor se adapte a su aplicación y/o necesidades.

Sublimación sobre fondos oscuros

Muchas empresas del sector del papel de transferencia ofrecen papeles de transferencia con un revestimiento especial de uno o dos pasos que le permiten al cliente utilizar su impresora de sublimación actual con poliéster oscuro y otros textiles. Estos productos llevan un revestimiento de poliéster apto para la sublimación en la parte o cara para la impresión y un revestimiento adhesivo en la otra cara.

El mayor inconveniente es que, al necesitar de dos recubrimientos, la sensación al tacto después de la aplicación sobre el textil es muy pesada. La mayoría de estas soluciones ofrecen la posibilidad de ser utilizadas en otros materiales que no sean de poliéster, como el algodón. Desafortunadamente, la presentación del color en estos productos carece muy a menudo de la vivacidad tan apreciada por la industria y expertos de la sublimación.

Otra posibilidad es el uso de la transferencia de tóner. A diferencia de la sublimación, la transferencia de tóner requiere de una impresora láser con tóner blanco, pero ofrece una amplia gama de aplicaciones posibles sobre fondos oscuros o claros. La transferencia de tóner consiste en imprimir el diseño deseado sobre un soporte transparente llamado papel A.

Cartuchos de tóner blanco de Ghost

Los clientes que utilizan el tóner blanco de Ghost imprimen en primer lugar los colores de su imagen/ diseño. Luego, se vuelve a colocar el mismo papel A (que en si es un soporte / lámina transparente) en la impresora y se realiza una segunda pasada de impresión con tóner blanco. El tóner blanco de Ghost sustituirá al cartucho de tóner negro en la impresora láser. Se recomienda sobreimprimir los colores mas claros y los tonos medios con blanco para obtener el mejor resultado. Los diseños sencillos con colores sólidos pueden imprimirse en una sola pasada.

Una vez el cliente haya impreso su diseño, une el papel A (la lámina transparente) con el llamado papel B con la ayuda de una plancha de transferencia (plancha térmica). El papel B contiene un adhesivo que se activa con el calor. Bajo el efecto de calor y presión, se produce una reacción en la que el adhesivo del papel B se une a las zonas impresas del papel A. Tras este proceso, el papel A y el papel B se separan inmediatamente mientras aún están calientes.

Ahora el papel A se puede colocar sobre el tejido deseado. Esto es muy fácil, ya que el papel A es transparente. Una vez que el papel A se ha prensado sobre el tejido en la plancha de transferencia, la impresión ya forma parte de la prenda. El resto de la lámina (papel A) puede retirarse mientras solo se ha transferido la impresión.

Este método funciona sobre muchos materiales diferentes, como el poliéster, el algodón, el fieltro, el cuero, la seda, entre otros. La sensación en el textil al tocarlo es suave y una alta durabilidad luego de muchos lavados.

También te puede interesar esto
Una tarjeta de felicitación de cumpleaños personalizada, un pequeño agradecimiento por un gran favor o una invitación: No importa el mensaje que quieras transmitir a tus personas favoritas: cuando imprimes tus propias tarjetas de felicitación, seguro que dejas una impresión…
read more read less
El tóner blanco de Ghost te da la oportunidad de imprimir con un blanco brillante sobre el papel. Una cosa super genial para diseñar cosas diferentes e imprimirlas tú mismo con ella. Por ejemplo, tarjetas para un cumpleaños, elegantes invitaciones…
read more read less
Las tazas y otros artículos de material sólido son muy populares. Ya sea una botella, una taza de camping o simplemente una taza negra. Imprimir y personalizar las tazas por ti mismo es super interesante y es un gran regalo…
read more read less
¿Has pensado alguna vez en imprimir tus propias camisetas? Por ejemplo, porque las camisetas de las tiendas no se ajustan a tus preferencias y realmente quieres tener camisetas de moda con tu propio diseño. Quizá quieras organizar pronto una despedida…
read more read less
Una boda es una ocasión muy especial para la que se prepara todo hasta el más mínimo detalle.  El vestido, el lugar de celebración, las flores, etc. Cada novio y cada novia tienen sus propios deseos e ideas. Por supuesto,…
read more read less
  La idea de empezar y hacer crecer un negocio propio en casa suena muy bien. Es una forma estupenda de ganar un dinero extra, siendo tu propio jefe con la comodidad de hacerlo todo desde casa. Pero, ¿por dónde…
read more read less

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones para las redes sociales y para analizar el acceso a nuestro sitio web. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, tejido y análisis. Nuestros socios pueden combinar esta información con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado como parte de su uso de los Servicios. Acepta nuestras cookies cuando hace clic en "Permitir cookies" y continúa utilizando este sitio web.

Permitir cookies Rechazar cookies Política de privacidad
Language / Shipping